top of page

EL HOMBRE Y LOS MATERIALES de Guillermo Aguilar Sahún.

  • L.A.
  • 8 oct 2019
  • 5 Min. de lectura

El hombre y los materiales.

El libro El hombre y los materiales es escrita por Guillermo Aguilar Sahún, el autor al inicio del libro da la definición de material, que cosas son materiales, algo importante ya que se debe tener claro que es material para no confundirse y pueda el autor empezar el texto. En el primer capítulo explica la utilidad de los materiales desde la existencia del ser humano, fue una herramienta importante para el desarrollo de la sociedad, da distintos ejemplos de cómo se utilizaban los materiales como madera, el pedernal y la piedra en distintos siglos o civilizaciones como la nórdica europea. Después se habla sobre los metales, habla sobre evidencias de que el hombre manipula los compuestos metálicos desde antes del segundo milenio a.C. Como probablemente se logró manipular los minerales en el jarrón de Susa, hay un cuadro donde se mencionan los objetos de minerales descubiertos, en el segundo cuadro se lee la evolución sobre la alfarería, metalurgia y vidriería, que fue de manera empírica como el hombre fue descubriendo minerales y estableciendo la manera de producir cambios en ellos, como el zinc que se utilizó un largo tiempo, la edad de bronce se caracterizó por el intercambio de metales por la falta de yacimientos, empezó a tomar valor económico por la fabricaciones de distintas cosas como armas, en esta edad se descubrieron yacimientos de hierro, y como no era necesario una técnica especializada como con el bronce, cada comunidad tenía locales de herrería, el descubrimiento de este nuevo material benefició la agricultura ya que fue de gran utilidad para las rejas de arados, América fue el escenario de la aparición de polímeros, o sea las proteínas, celulosa y almidón, con la conquista, se vio mucho el hule.

En el segundo capítulo que son los polímeros, empieza el autor a desarrollar más químicamente los minerales, con sus compuestos, elaboro un cuadro sobre varios minerales donde coloca sus fórmulas y que dice que con estos minerales es más fácil extraer el metal que contiene mediante el proceso llamado reducción de carbono, se plantea la pregunta de que si en verdad el desarrollo de los materiales progreso cuando se cambió de la edad de cobre a la edad de hierro, ya que el hierro no es mejor que el cobre pero se llegó a sustituir este metal, dice que lo más seguro es que en la edad de hierro en realidad se haya utilizado el acero de carbono ya que se elevaba la temperatura y el hierro en realidad requiere una temperatura menor que la del punto de fusión, el autor habla un poco de unas dagas de Damasco, que son famosos por su resistencia, dureza y caracterizadas por unas marcas, ese acero también se conocía en Persia e India, en realidad el acero utilizado en las dagas de Damasco salió de la India, habla de distintas personas, uno logro descubrir que se producían todas esa características se debían por el alto índice de carbono, luego explica como se obtiene el hierro dulce, el mineral de hierro mezclado con carbón se calienta a altas temperaturas, se extrae el oxígeno del mineral con el procedimiento de reducción por carbón, con martilleo se libera de impurezas y el resultado es hierro dulce, que es hierro con bajo contenido de carbono, habla sobre distintas estructuras y como se forman.

En el capítulo tercero se habla sobre polímeros y semiconductores, se habla sobre las características del carbono, que se utiliza en la materia orgánica, lo define para después hablar sobre los polímeros, que son las moléculas gigantes creadas en los laboratorios, trata de hablar sobre la química rápidamente, desde que se extrae el bióxido de carbono, como se revelaron los demás elementos como el hidrogeno, se habla sobre como se empieza a caer la teoría de la fuerza vital, como se empiezan a fabricar las grasas en laboratorio que se parecen a las grasas que se encuentran en la naturaleza, Dumas consiguió revelar que otros elementos se pueden sustituir por otro cuando al intentar que el átomo del cloro ocupara el lugar del átomo de hidrogeno vio que lo había logrado, y también hizo el mismo experimento con distintos átomos de parientes del cloro, después se descubre las valencias que hacen que esto sea posible, habla detalladamente de los plásticos, en específico de los polímeros, que porque hay un plástico rígido y otro más moldeable por decirlo de esa manera, se ha tenido un gran desarrollo de los polímeros en este siglo.

Los materiales de hoy tienen memoria, no es que piensen si no que cuando algo les afecta reaccionan, que formas deben de tomar al estar en una temperatura determinada, como una cinta de material de latón, aunque en realidad los átomos se desplazan al estar a ciertas temperaturas o por esfuerzos mecánicos.

Para el autor en el capítulo los materiales en el espacio, da su opinión acerca de la importancia de viajar a la luna, o descubrir la India, que es importante los descubrimientos realizados por el hombre por los beneficios, aunque si es lamentable las consecuencias de un alto consumo de ese descubrimiento, llega un momento que pasa del límite del beneficio para llegar a la otra fase donde nos perjudica. Existen problemas sobre los vuelos en general, se deben en tomar en cuenta el carbono para mejorar el vuelo espacial, habla detalladamente sobre los materiales ya vistos pero sobre los avances que se han realizado con ellos y como ese material que antes no estaba totalmente explotado, actualmente se tiene nuevos conocimientos y más beneficios sobre ellos, se podría decir que cada descubrimiento de un nuevo material puede abrir nuevas puertas hacia el mejoramiento de las naves y otras cosas, por eso es bueno destinar recursos a la tecnología e investigaciones.

Actualmente sigue siendo relevante para nosotros los materiales, es interesante que se enfoque en las edades y diga algunos detalles fundamentales que distinguen o el lector pueda diferenciar una edad de otra, me gusto que se dieran datos históricos, la lectura en si es muy rápido de leer, el autor explica los capítulos de manera simple que para mí, me da mas facilidad de comprender lo que se desea dar de conocer , aunque hay parte que si son extensas y profundiza demasiado para dejar claro algo, como el acero de Damasco, que tal vez con unos párrafos nos podía dar el cómo se consiguió ese acero, aunque entiendo que este es un libro para informar mas detalladamente varias cosas para personas que tienen algún conocimiento previo sobre estos temas para que no sea tan complicada la lectura, habla poco de los semiconductores, aunque me gusta que se hable sobre el futuro, tal vez el objetivo del autor no es ese, pero al tocar el tema de biomateriales se debe imaginar que en el futuro se va a poder hacer algo respecto a crear nuevos materiales que nos ayuden a que en el sector de salud no sea necesario un donador. Me dejo nuevos conocimientos y también me ayudo a recordar algunas cosas que había olvidado como cuando se toca el tema de la historia química, aunque no detalla todos los aspectos, hay cosas que no recordaba y me van a hacer de ayuda para mis clases.

L.A.

Entradas recientes

Ver todo
LO QUE DEBES SABER DE LEKTU

AMIGOOOSSS ESTO ES GRATIS 🥰🥰 necesito que sepan esto 🥴🥴 Estaba en twitter y me encontré con esta nueva página sobre libros. No sabría...

 
 
 

Comments


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page